LabMA participa en curso-taller del "1er Concurso de Secuenciación de Genomas Bacterianos"

2/12/20252 min read

El pasado 10 y 11 de febrero tuvimos la oportunidad de participar en el curso-taller del 1er Concurso de Secuenciación de Genomas Bacterianos, un evento que reunió a investigadores y expertos de diversas áreas de la microbiología ambiental. Organizado por el Labsergen de la UGA-LAngebio en colaboración con Biosystems Corp y Oxford Nanopore, el encuentro se destacó por su dinamismo y enfoque en la innovación, propiciando un espacio ideal para el intercambio de ideas y el aprendizaje de nuevas técnicas de secuenciación.

Durante estos dos días, se exploraron distintas metodologías y herramientas de vanguardia que están revolucionando el campo de la secuenciación genómica. Los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en un ambiente de colaboración interdisciplinaria, donde cada sesión y taller abrió puertas a nuevas posibilidades para la investigación y el desarrollo de proyectos científicos. Nuestro equipo se sintió honrado de ser reconocido como uno de los proyectos ganadores, lo cual refleja el compromiso y la dedicación con los que abordamos nuestros desafíos científicos.

Además de la experiencia práctica y el enriquecimiento profesional, el concurso dejó una huella significativa en el avance de la investigación. Los datos obtenidos durante el evento ya han sido recibidos y se encuentran en proceso de análisis en el servidor del laboratorio. Este análisis nos permitirá profundizar en la comprensión de la diversidad bacteriana y potencialmente descubrir nuevos patrones que puedan contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la microbiología ambiental.

Este evento no solo fortaleció nuestra red de colaboradores, sino que también reafirmó la importancia de la colaboración entre instituciones académicas y empresas tecnológicas. La sinergia generada durante el concurso es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto y el intercambio de conocimientos pueden impulsar el progreso científico y abrir caminos hacia descubrimientos transformadores. Estamos entusiasmados por lo que depara el futuro y agradecidos por la experiencia que, sin duda, marcará un antes y un después en nuestros proyectos de investigación.

En la imagen el Dr. Sergio recibiendo el reconocimiento del Dr. Alfredo Herrera